Cómo utilizar una plataforma de perforación DTH: una guía del operador paso a paso
La perforación en fondo (DTH) es un método altamente eficiente para perforar formaciones de roca dura. En wogong, entendemos que maximizar la productividad y la vida útil de su equipo comienza con un funcionamiento adecuado. Tanto si es nuevo en la perforación DTH como si busca perfeccionar sus habilidades, esta guía paso a paso le mostrará cómo usar un equipo de perforación DTH de forma correcta y segura.
Guía paso a paso: Cómo operar su equipo de perforación DTH
Paso 1: Inspección y planificación del sitio antes de la operación
La seguridad y la preparación son primordiales. Nunca omita este paso.
Inspeccione el sitio: Verifique si hay peligros aéreos, servicios públicos subterráneos y condiciones inestables del terreno. Asegúrese de que el área esté libre de personal y obstáculos.
Planifique el agujero: marque la ubicación exacta de perforación y determine la profundidad y el diámetro deseados.
Verifique el suministro de aire: asegúrese de que su compresor de aire de alta presión esté clasificado para los requisitos de su martillo DTH y se encuentre en buenas condiciones de funcionamiento.
Paso 2: Configuración y posicionamiento del equipo
Posicionamiento estable: Coloque la plataforma sobre una plataforma nivelada y estable. Extienda completamente los estabilizadores o estabilizadores hidráulicos para crear una base sólida. Una instalación inestable puede provocar agujeros torcidos, daños al equipo y riesgos de seguridad.
Alinee el mástil: coloque el mástil exactamente sobre la marca de perforación. Utilice un nivel de burbuja para asegurarse de que el mástil esté perfectamente vertical (o en el ángulo planificado) para un agujero recto.
Paso 3: Ensamblaje de la sarta de perforación
La sarta de perforación consta del martillo DTH, la broca y los tubos de perforación.
Comience con el martillo y la broca: Conecte el martillo DTH adecuado y una broca nueva o bien afilada. Aplique un compuesto para roscas para proteger las conexiones.
Añada los tubos de perforación: Al comenzar la perforación, añada los tubos uno por uno. Asegúrese de que todas las conexiones roscadas estén limpias y apretadas al par especificado por el fabricante para evitar fugas de aire y daños en las roscas.
Paso 4: El proceso de perforación
Secuencia de inicio:
Posición: Bajar la cuerda inicial (martillo y broca) hasta que apenas toque el suelo.
Activar el aire: Arranque el compresor y abra gradualmente la válvula de aire. Oirá el característico golpeteo del martillo al activarse.
Iniciando el hoyo:
Aplique una ligera presión hacia abajo (fuerza de avance) para iniciar el agujero. Deje que el martillo y la broca hagan el trabajo; evite aplicar fuerza excesiva.
Utilice un trazo corto para perforar el primer metro, asegurándose de que el orificio tenga el cuello correcto y esté recto.
Operación de perforación normal:
Optimizar parámetros: Ajuste la velocidad de rotación (RPM) y la presión de alimentación del equipo según la formación rocosa. La roca más dura suele requerir una rotación más lenta y una mayor presión de aire.
Monitoree el polvo y los recortes: un flujo constante de polvo y recortes de roca desde el pozo indica el funcionamiento adecuado del martillo y una limpieza eficiente del pozo. La falta de recortes podría significar un bloqueo o un problema con el martillo.
Añadir secciones de tubería: Cuando la tubería actual esté casi perforada, detenga el avance y la rotación. Retraiga la tubería ligeramente para aliviar la presión. Cierre el suministro de aire, añada la siguiente tubería de perforación y reanude la perforación.
Paso 5: Limpieza del orificio
El aire comprimido no solo impulsa el martillo, sino que también cumple una segunda función crucial: limpiar el pozo. Transporta los recortes de roca triturada por el espacio anular entre la tubería de perforación y la pared del pozo, manteniéndolo limpio y evitando que la broca se atasque.
Paso 6: Retracción de la sarta de perforación
Una vez alcanzada la profundidad objetivo, es hora de salir.
Invierta el proceso: Mantenga el aire mientras retrae la cuerda inicialmente. Esto ayuda a limpiar el agujero por última vez y evita que la broca se atasque.
Separe la cuerda: a medida que se levanta la cuerda, separe y retire con cuidado cada sección de la tubería de perforación.
Inspeccione los componentes: a medida que extrae la herramienta, inspeccione cada tubo de perforación, el martillo y la broca para detectar desgaste o daños.
Consejos esenciales para una perforación DTH eficiente y segura
Use aire limpio y seco: La humedad en la línea de aire puede dañar las piezas internas del martillo. Utilice un secador de aire y un separador de agua fiables.
Adapte la broca a la roca: utilizar el tipo de broca correcto (por ejemplo, forma de botón, tamaño) para su formación rocosa específica mejora drásticamente el rendimiento y la longevidad.
Evite explosiones: Nunca levante el martillo del fondo del pozo mientras el aire esté completamente cargado. Esto puede causar una explosión, en la que el aire a alta presión se escapa violentamente y daña las juntas del martillo.
Priorizar la seguridad: utilice siempre el equipo de protección personal (EPP) adecuado, que incluya protección auditiva, gafas de seguridad y casco.
Conclusión: Asociese con Wogong para lograr el éxito en sus perforaciones
Saber cómo usar correctamente una plataforma de perforación DTH es clave para lograr alta eficiencia, bajos costos operativos y el éxito de sus proyectos. Siguiendo esta guía, podrá prolongar la vida útil de su equipo y completar sus proyectos de perforación a tiempo.
¿Está listo para invertir en una plataforma de perforación DTH confiable y de alto rendimiento? En wogong, no solo vendemos equipos; Brindamos soluciones y soporte experto para mantener sus operaciones funcionando sin problemas.
¡Contáctanos hoy para una cotización!
